BIENVENIDOS.
MUCHOS DE LOS RECURSOS HAN SIDO OBTENIDOS EN LA RED Y PUEDEN ESTAR SOMETIDOS A LOS DERECHOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.SI ALGUNO DE LOS AUTORES CONSIDERA ABUSIVO SU USO, NO TIENE MÁS QUE PONERSE EN CONTACTO CON LA PERSONA QUE ADMINISTRA ESTE BLOG.

miércoles, 26 de febrero de 2014

AJOENO: COMPUESTO ANTIBACTERIANO DEL AJO

El ajo contiene una sustancia que es especialmente efectiva incluso cuando se enfrenta con las cepas bacterianas más resistentes: Ajoeno. En un nuevo estudio se han verificado las esperanzadoras propiedades de este compuesto.
Las infecciones agresivas y con farmacorresistencia múltiple constituyen un problema de salud creciente en todo el mundo. Las bacterias están desarrollando farmacorresistencia a un ritmo alarmante, de modo que hay una gran demanda de nuevos medicamentos que puedan combatir esta amenaza.
El ajoeno neutraliza a la bacteria resistente a base de paralizar su sistema de comunicación. Así lo ha corroborado Tim Holm Jakobsen, de la Universidad de Copenhague en Dinamarca. En su investigación, ha demostrado que el ajoeno impide concretamente que la bacteria secrete un ramnolípido nocivo, el cual provoca la destrucción de glóbulos blancos del cuerpo. Los glóbulos blancos son indispensables porque desempeñan un papel crucial en el sistema defensivo inmunitario, no sólo rechazando la infección, sino también matando a las bacterias.
Cuando las bacterias se agrupan en lo que se conoce como biopelículas, donde se rodean de una resistente película de materiales orgánicos, adquieren una mayor resistencia a los antibióticos. Los investigadores han dedicado mucha atención a las bacterias Pseudomonas aeruginosa, que causan infecciones en pacientes con úlceras crónicas en las piernas, por ejemplo, y en los pulmones de pacientes que sufren de fibrosis quística.
El ajoeno apoya y mejora el tratamiento con antibióticos convencionales. La nueva investigación lo ha demostrado claramente en biopelículas cultivadas en el laboratorio y en ensayos en los que se utilizaron ratones. Al añadir antibióticos a una biopelícula, el efecto era escaso, y el ajoeno sin antibióticos también tenía un efecto modesto. Sin embargo, la combinación de antibiótico con ajoeno sí resultaba devastadora, matando a más del 90 por ciento de la comunidad de la biopelícula.
Desde una perspectiva técnica, el ajoeno bloquea el sistema de comunicaciones, conocido como detección de quórum, en las bacterias, el cual se emplea para crear la infección, entre otras funciones.Sin embargo, para mejorar el efecto terapéutico y para asegurar una producción farmacéutica sostenible, los investigadores procuran aumentar la disponibilidad y la concentración de esas sustancias naturales a través de la síntesis química. El ajo contiene tan poco ajoeno que habría que comer unos 50 al día para alcanzar el efecto deseado. El uso terapéutico del ajoeno pasará por tanto por su aislamiento y su producción industrial en las cantidades y dosis adecuadas.
Tim Holm Jakobsen y sus colaboradores esperan ahora iniciar junto a alguna empresa farmacéutica el trabajo de desarrollar aplicaciones prácticas de su hallazgo y de la experiencia adquirida.





martes, 25 de febrero de 2014

POSIBLE ESTRATEGIA PARA ADMINISTAR VACUNAS CONTRA CÁNCERES Y/O HIV

Muchas vacunas, incluyendo las de la gripe (influenza), la poliomielitis y el sarampión, consisten en una versión del virus muerta o atenuada (inactiva). Sin embargo, en ciertas enfermedades, este tipo de vacuna es ineficaz, o incluso demasiado peligrosa.
Una alternativa es una vacuna hecha de pequeños fragmentos de proteínas producidas por el virus o bacteria causante de la enfermedad. Este método ha funcionado en algunas enfermedades, pero en muchos otros casos no provocan una respuesta lo bastante fuerte.
Ahora un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en la ciudad estadounidense de Cambridge, ha desarrollado una nueva vía de vacunación. Esta modalidad se basa en suministrar la dosis de la vacuna directamente a los ganglios linfáticos, donde grandes poblaciones de células inmunitarias residen. Las vacunas así preparadas y aplicadas logran llegar hasta ahí porque se adhieren a la albumina, una proteína presente en el torrente sanguíneo. En pruebas con ratones, estas vacunas producen respuestas inmunitarias muy fuertes.
Esta estrategia podría ser especialmente útil para administrar vacunas contra el VIH (virus del SIDA) que resultasen más eficaces, y para estimular al sistema inmunitario a fin de hacerle atacar a tumores cancerosos.
El equipo de Darrell Irvine ha credo unas cuantas vacunas diferentes, que atacan al virus VIH, al melanoma y al cáncer de cuello uterino, y ya las ha probado en ratones. En estos experimentos, cada una de las vacunas generó una gran población de células T de memoria específicas para el péptido viral o tumoral adecuado para el ataque.
Los científicos supieron que avanzaban hacia la dirección correcta en su investigación cuando constataron que se generaban reacciones inmunitarias poderosísimas. En palabras de Irvine, se podía examinar la sangre y contar de cada tres células T a una que era específica contra el objetivo marcado por la vacuna. Las vacunas de este tipo provocaron respuestas inmunitarias de 5 a 10 veces más fuertes que las generadas mediante tan solo los antígenos de los péptidos. La vacuna contra el melanoma enlenteció el crecimiento del cáncer, y la vacuna contra el cáncer cervical redujo los tumores.

jueves, 20 de febrero de 2014

ESTRESAN CÉLULAS ADULTAS Y OBTIENEN CÉLULAS MADRE


La carrera para conseguir células madre lo más parecidas a las embrionarias cuenta con un nuevo competidor: las que se obtienen estresando células adultas. Esto, en la práctica, quiere decir, básicamente, sumergiéndolas en un baño de ácido o presionado su membrana. Lo publica Nature.
Hasta ahora, para conseguir células madre había, de una manera general, dos posibilidades: obtenerlas de embriones (destruyéndolos o no) o reprogramando células adultas. Para ello había que añadirles una serie de factores. Así se conseguían las llamadas iPS (células madre pluripotenciales inducidas), que no eran tan maleables como las embrionarias, pero casi. La nueva aportación va en la misma línea (se parte de células adultas) pero por un método en apariencia más sencillo y con un resultado más próximo a las células totipotenciales, las que pueden transformarse en cualquier tejido y no solo en unos cuantos. Las ha desarrollado un equipo del RIKEN Center for Developmental Biology ide Kobe (Japón).
La aproximación es tan novedosa que la autora principal, Haruko Obokata, necesitó cinco años para convencer a sus jefes y a una revista para que lo publicaran. Tuvo que grabar la transformación de un tipo de célula de la que no hay duda acerca de que se trata de una muy especializada, un linfocito T, para convencerles. Ya lo ha conseguido partiendo de cerebro, piel, pulmón e hígado. A las nuevas céluals las ha bautizado como STAP, siglas en inglés de stimulus-triggered acquisition of pluripotency (adquisición de pluripotencia por estumulación). Luego, las ha introducido en ratones añadiéndoles genes fluorescentes para confirmar que se diferencian en los distintos tejidos de un ser vivo.
El también japonés Shinya Yamanaka, que fue el primero en conseguir células iPS, ha dado la bienvenida al artículo: “Los trabajos son importantes para entender la reprogramación celular. Desde un punto de vista de cara a una aplicación médica, es un nuevo método de conseguir células del tipo de las iPS”.




Sin embargo, varios blogs científicos (tales como PubPeer) comenzaron a denunciar poco después en internet el uso de imágenes duplicadas para documentar los dos artículos de Obokata y la incapacidad para repetir los resultados del estudio, algo de lo que también se ha hecho eco Nature.
Según relata el blog PubPeer, en el paper de 2011, en el que Obokata es primera autora, una figura muestra unas barras con las que se constata la presencia de un marcador de células madre (que parecen haber sido invertidas) y que luego se usan para demostrar la presencia de otro marcador diferente de células madre.
En vista del revuelo mediático, el principal autor del estudio, Charles Vacanti, un anestesiólogo de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, aseguraba la semana pasada que parecía haber sido "una mezcla [involuntaria] de algunos paneles". Por esta razón, tal y como confirma un comunicado de Nature, se puso en contacto con la revista, para subsanar el error. "Es cierto que parece haber sido un simple error. No hubo intención de fraude, dado que no afecta a ninguno de los datos ni de las conclusiones ni de cualquier otro elemento del paper" (excepto en las imágenes), apunta Vacanti.
Teniendo en cuenta los problemas que plantean muchos blogs científicos respecto a las imágenes de este estudio, y el escepticismo generado por las dificultades para reproducir los resultados de Obokata, un portavoz del Riken ha explicado que la institución, financiada por el Estado japonés, ha establecido un equipo formado por miembros de la propia institución y también por investigadores externos para aclarar estas alegaciones y comprobar si, efectivamente, este trabajo está manipulado o no.

martes, 18 de febrero de 2014

YODO MOLECULAR PARA COMBATIR EL CÁNCER

En el Laboratorio de Metabolismo Energético del Instituto de Neurobiología (INb) de la UNAM (México), el equipo encabezado por Carmen Aceves Velasco estudia, de manera integral, el efecto de varios compuestos yodados (tironinas, yodolípidos y diferentes formas químicas de yodo) en el desarrollo, función y patología de algunos órganos y tejidos que lo atrapan, como la glándula mamaria, la próstata, el ovario y el tejido nervioso.
El hallazgo permitió el registro de dos patentes: una ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), y la otra ante el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), para su cobertura internacional.
La primera es para hiperplasia prostática benigna, que obtuvo registro ante el IMPI en 2010 y ante el PCT en 2011; y la segunda, para tumores quimioresistentes (mama, próstata y neuroblastoma), con registro nacional en 2012 e internacional en 2013.
Se trata de una investigación precursora a escala mundial –iniciada hace unos 13 años– respecto a los efectos benignos del yodo molecular (I2) en el tratamiento de cáncer, y es el único grupo dedicado a mama y próstata.
El trabajo de los universitarios –informó la científica en conferencia de medios junto con Raúl Paredes Guerrero, director del INb, y Ramiro Pérez Campos, presidente del Consejo de Dirección del campus Juriquilla de la UNAM– ha sido dado a conocer en alrededor de ocho publicaciones científicas internacionales arbitradas.
En esta labor participan también Brenda Anguiano Serrano; la técnica académica María Guadalupe Delgado, así como diversos médicos del sector salud de Querétaro y estudiantes de pre y posgrado.
Aceves Velasco expuso que el I2 sólo se puede obtener en las algas marinas frescas, pardas, como las Wakame y Kelp; resulta inocuo hasta ciertos límites. Si se consume en exceso puede tener efectos secundarios en la tiroides, por lo que debe administrarse bajo supervisión médica. En tanto, el yoduro que contiene la sal no tiene efecto, por lo que de ninguna manera se debe incrementar su ingesta. 
Las glándulas mamaria y prostática –órganos exclusivos de los mamíferos– se desarrollan en la pubertad y su diferenciación y función dependen de hormonas sexuales. Ambos tejidos son susceptibles de generar patologías benignas (fibrosis mamaria e hiperplasia prostática) y malignas (cáncer). Se conoce que la historia reproductiva, así como los factores dietético-ambientales, están relacionados con la incidencia de esas enfermedades.
 Existen evidencias de que la forma química en la cual el yodo es ingerido, repercute en efectos órgano-específicos. Así, el yoduro (I) es más eficiente en revertir el crecimiento de la tiroides (bocio) asociado a la deficiencia dietética de este elemento; mientras que en la glándula mamaria, parece ser que el elemento activo es el yodo molecular.
La importancia del I2 en la fisiología de las glándulas mamaria y prostática se evidencia en los reportes epidemiológicos. En las poblaciones asiáticas el consumo abundante de algas marinas se ha asociado con la baja incidencia (de tres a cinco veces menos en comparación con el resto del mundo) de fibrosis mamaria, hiperplasia prostática y cáncer de ambos tejidos.
Las algas marinas son ricas en yodo (contienen 30 mil veces más que cualquier otro ser vivo) y lo acumulan en diferentes formas químicas (I, I2, yodo unido a proteínas, etcétera), por lo que los asiáticos consumen aproximadamente 25 veces más ese elemento que los occidentales.
En pacientes con cáncer tiroideo la administración de yodo reduce el tamaño del tumor y este efecto parece ser dependiente de la formación de lípidos yodados, como la 6-yodolactona (6-IL). Efectos similares se han encontrado en patologías mamarias y prostáticas.
Datos del Laboratorio de Metabolismo Energético del INb muestran que la administración crónica de I2 disminuye la incidencia de cáncer mamario generado por cancerígenos químicos en modelos animales. Esta protección no se presenta con el suplemento de yoduro o de hormonas tiroideas. En cultivos de células tumorales mamarias, prostáticas y de neuroblastoma encontraron que el I2 induce muerte celular programada (apoptosis), mediante la inducción y activación de caspasas (proteínas específicas).
Estas últimas son enzimas que se encargan de fragmentar el material genético de la célula (ADN), lo que da como resultado su muerte y condensación y permite su eliminación por el sistema inmune. Los universitarios han descrito que en el caso del cáncer mamario, el suplemento del I2 genera yodolípidos semejantes a la 6-IL y que este lípido puede ejercer efectos antitumorales a través de su unión específica con receptores nucleares conocidos como receptores activados por peroxisomas (PPAR, por sus siglas en inglés).
La unión 6-IL-PPRL promueve la apoptosis, la disminución de factores relacionados con la formación de vasos sanguíneos y de metástasis y, en algunos casos, diferenciación celular.
 Dado que el suplemento dietético de I2 no genera ningún efecto secundario adverso, tanto en la fisiología tiroidea como en la salud en general, el grupo de la UNAM inició, en colaboración con algunas dependencias del sector salud de Querétaro (hospitales Regional del IMSS y General del ISSSTE), protocolos clínicos encaminados al tratamiento con I2 de pacientes con patologías mamarias y prostáticas, tanto benignas como malignas. Los estudios fueron aprobados por los comités de ética de la Secretaría de Salud y del INb.
Los resultados obtenidos en pacientes con cáncer mamario muestran que el yodo tiene efectos antiestrogénicos (la principal hormona femenina); disminuyen la llegada del estrógeno al núcleo de las células (traslocación nuclear), con lo cual la hormona no actúa sobre sus receptores alfa. Esto reduce la proliferación y vascularización tumoral.
Además, la coadministración del yodo con antineoplásicos clásicos (antraciclinas) se acompañó de una respuesta sinérgica (mayor reducción del tamaño tumoral) a la quimioterapia en todas las mujeres y en el 30 por ciento de los casos se detectó una remisión total, lo que sugiere que su acción incluye mecanismos que impiden el desarrollo de quimio-resistencia. Aunado a lo anterior, su uso con antraciclinas previene el daño cardiaco en mujeres, tal como se observó en modelos animales, por lo que los científicos han propuesto su empleo como estrategia terapéutica.
En lo que se refiere a la hiperplasia (aumento de tamaño) prostática benigna humana, los universitarios han mostrado que el suplemento con yodo reduce significativamente los síntomas y el tamaño de la glándula, lo que se refleja en una disminución en los niveles circulantes del antígeno prostático y en una notable mejoría en la velocidad del flujo urinario. 
Estudios en células tumorales del sistema nervioso, como el neuroblastoma, han mostrado que el suplemento de yodo molecular en adición con ácido retinoico sensibiliza a las células a este último componente, lo que permite la diferenciación celular e induce la muerte por apoptosis. Estos hallazgos, aunque iniciales, permitirían comenzar estudios en niños donde se presenta el 90 por ciento de estos tumores, para su tratamiento sin el uso de quimioterapias más agresivas. 

       
Wakame
 
Kelp

viernes, 14 de febrero de 2014

DESCUBREN VIRUS QUE MATA A LA BACTERIA DEL ANTRAX

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en un cadáver de cebra de las planicies de Namibia en el sur de África, un virus nuevo y extrañamente grande que infecta y mata a la bacteria Bacillus anthracis, la que causa el carbunclo (carbunco) o ántrax maligno. El novedoso virus, un bacteriófago por ser bacteriano su objetivo de ataque, podría algún día conducir a nuevas formas de detectar a la bacteria Bacillus anthracis, tratar con mayor eficacia a personas infectadas por ella, o descontaminar espacios ocupados por la bacteria.
El virus fue aislado a partir de muestras de cadáveres de cebras que murieron de ántrax maligno en el Parque Nacional de Etosha, Namibia. La Bacillus anthracis forma esporas que sobreviven en el suelo durante largos períodos. Las cebras se infectan cuando recogen inadvertidamente las esporas mientras comen; las bacterias se multiplican y cuando el animal muere, forman esporas que regresan al suelo a medida que se descompone el cadáver.
Mientras que el carbunclo lo causa una bacteria que invade y mata a su anfitrión animal, los bacteriófagos, literalmente “comedores de bacterias”, son virus que invaden y matan a anfitriones bacterianos.
La primera cosa de la que se percató el equipo de Holly Ganz, de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Davis, fue que el virus era un depredador voraz de la bacteria del ántrax maligno.
Los investigadores también se dieron cuenta de que el nuevo virus, llamado Tsamsa, es inusualmente grande, con una cabeza gigante, una larga cola y un extenso genoma, situándose entre los mayores bacteriófagos conocidos.
El Tsamsa afecta no sólo a la B. anthracis sino también a bacterias muy relacionadas con ésta, incluyendo cepas de Bacillus cereus, que pueden contaminar la comida. La secuenciación del genoma permitió a los investigadores identificar el gen para la lisina, una enzima que el virus utiliza para matar a las células bacterianas, y que tiene un uso potencial como antibiótico o agente desinfectante.
En el hallazgo del virus y su posterior análisis también han participado científicos de otras instituciones estadounidenses, así como de Sudáfrica, Alemania y Suiza.


lunes, 10 de febrero de 2014

CREADOS LOS PRIMEROS MONOS TRANSGÉNICOS

El mono transgénico, un sueño largamente perseguido por la investigación biomédica, ya existe. El logro, que publicó Nature, es obra de un equipo científico de varios centros japoneses, que ha producido los primeros primates modificados genéticamente y capaces de transmitir ese cambio en los genes a su descendencia. Como prueba de principio del sistema, la alteración ha consistido en incorporar a su genoma un chivato genético habitual, la proteína fluorescente verde (GFP). Pero el potencial de la técnica es inmenso. Según enumeran los autores del estudio, permitirá estudiar enfermedades genéticas imposibles de abordar en modelos actuales como el ratón, servirá como banco de pruebas previo a los ensayos clínicos e iluminará las investigaciones con células madre humanas, entre otras áreas de aplicación.
La tecnología de animales transgénicos nació en la década de 1980 con la creación de los primeros ratones knock-out, animales en los que se inactiva el gen deseado mediante un proceso de fina cirugía molecular. Esta técnica, que valió un Nobel en 2007 para tres de sus pioneros, ha permitido desde entonces fabricar miles de cepas de ratones con toda clase de modificaciones genéticas. Son innumerables los estudios científicos que han impulsado el conocimiento de enfermedades humanas gracias a estos animales.
Sin embargo, los ratones no bastan. En un comentario publicado también hoy en Nature, los científicos de EEUU Gerald Schatten y Shoukhrat Mitalipov repasan las ocasiones en las que el roedor no ha sido un modelo fiel, como en el estudio del alzhéimer y otras enfermedades neurológicas, o incluso en el caso de la fibrosis cística, donde la introducción del gen en ratones no logró que mostraran los síntomas pulmonares típicos de esta dolencia. Era necesario el salto a los primates.
La tarea no es sencilla. En las últimas décadas ha quedado demostrado que el trabajo con embriones de primates es más complejo que en otras especies; de ahí las dificultades para generar células madre embrionarias humanas. Mitalipov obtuvo en 2007 los primeros embriones clónicos de macaco, y Schatten logró introducir la GFP en otro de estos monos, aunque hasta el momento este y otros intentos de obtener descendencia de monos transgénicos habían fracasado.
El Instituto de Animales de Experimentación de Japón estableció en 1980 una cepa de titís (Callithrix jacchus) como modelo. Según explica el codirector del nuevo estudio, Hideyuki Okano, de la Universidad de Keio en Tokio, esta especie de la selva amazónica es un modelo ideal: "Es el primate más pequeño y tiene una alta reproductividad". Una hembra alcanza la madurez sexual en un año y puede alumbrar 80 crías durante su vida. Según el primatólogo del Instituto Max Planck, Josep Call, el tití es "el ratón de los primates".
Durante años, el grupo de Okano, en colaboración con el equipo de Erika Sasaki, jefa de laboratorio del instituto que cría los titís, ha empleado estos animales para estudiar el papel de las células madre del sistema nervioso en la reparación de lesiones medulares y en enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, la utilidad de los animales se restringe si no es posible simular a voluntad las dolencias.
Sasaki y Okano se propusieron crear titís transgénicos con el objetivo final de aplicarlos al estudio del párkinson y la esclerosis lateral amiotrófica, entre otras dolencias. Empleando como vehículo genético un lentivirus modificado nada menos que el VIH, lograron introducir el gen de la GFP en 91 embriones de tití producidos por fecundación natural y extraídos del útero de las hembras. Los 80 que sobrevivieron se implantaron en madres de alquiler. Nacieron cinco crías, todas transgénicas y sanas. Dos de los monos fueron gemelos, Kei y Kou keikou es fluorescente en japonés.
Hasta aquí, el trabajo no aportaría nada que no se haya logrado antes en macacos. "El bombazo radica en establecer la línea, lograr descendencia transgénica", explica Lluís Montoliu, jefe del laboratorio de modelos animales por manipulación genética del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC). "Para acelerar el proceso, no esperaron a que criaran de forma natural, sino que extrajeron el esperma transgénico y fertilizaron óvulos in vitro". El padre elegido fue Kou, uno de los gemelos. Su hijo, Kouichi (Primogénito de Kou), es el primer mono transgénico de segunda generación en la historia de la ciencia.
Superada la prueba de concepto, los científicos abordarán la creación de transgénicos para genes relacionados con enfermedades, algo que beneficiará a investigadores de todo el mundo, quienes quizá deberán depender de los japoneses: "Además de las posibles cortapisas legislativas, adoptar la tecnología aquí es complicado", opina Montoliu. "El sistema de lentivirus se ha empleado aquí en el CNB para ratones y en otros lugares para crear pollos transgénicos con GFP; el problema es que los centros no está preparados para trabajar con primates". "Esto puede convertir a la investigación europea en cautiva de lo que hagan otros fuera", concluye.

Aunque científicos de todo el mundo aplauden la obtención de los titís transgénicos, algunos dudan de que un mono americano pueda reemplazar a un macaco del Viejo Mundo cuando se trata de emular al ser humano, ya que los dos últimos están evolutivamente más próximos. En Nature, Nicole Déglon, de la Comisión de Energía Atómica de Francia, dice que los titís “fallan en muchos tests cognitivos para valorar el alzhéimer”. El primatólogo Josep Call no es tan tajante: “Depende de los tests. Los monos araña, también americanos, son mejores que los macacos en ciertas tareas. En general no hay enormes diferencias, pero los titís son familiares como nosotros: los machos ayudan a la hembra a cuidar las crías, algo que no hacen los macacos”.
Por otra parte, tanto los autores del estudio como la revista Nature son conscientes del debate ético que se plantea. Erika Sasaki defiende su modelo: “Si se puede hacer en ratones o in vitro, debemos hacerlo así. Pero para dolencias como el párkinson, no existe un buen modelo”. En un editorial, Nature anticipa la reacción de los animalistas y advierte de la necesidad de que los científicos no rehúyan el debate para evitar que la presión de estos grupos cuaje en una legislación europea paralizante. Pero el científico Lluís Montoliu ve la batalla casi perdida: “En Europa este experimento ahora no se hubiera podido hacer, y la tendencia es a empeorar”.

PRODUCTO COSMÉTICO REGENERA CARTÍLAGO

Desde hace casi 40 años Grupo Aspid se dedica a la formulación de productos cosméticos, y hace algunos años irrumpió con éxito al área farmacéutica gracias a que uno de sus productos demostró una elevada eficacia en el tratamiento de la osteoartrosis (daño progresivo del cartílago de las articulaciones).
El producto evita el reemplazo articular y el dolor en pacientes con dicho padecimiento hasta en 80 por ciento, ya que regenera el cartílago y tejidos dérmicos sin causar efectos adversos, resalta el doctor Edgar Krötzsch, jefe del Laboratorio de Tejido Conjuntivo del Instituto Nacional de Rehabilitación y asesor de Grupo Aspid, en México.
Se trata de una composición a base de colágenO y polivinilpirrolidona ideada y patentada por la ingeniera Nantzin Martínez, fundadora de la compañía. La primera sustancia se obtiene de la piel del cerdo, en tanto la segunda es un polímero soluble en agua que potencializa los efectos de la fórmula. En un principio, el producto fue categorizado como un cicatrizante y fibrolítico, para posteriormente demostrarse que trabaja como modulador de la respuesta inflamatoria, lo que se ha explotado al ser eficaz en la regeneración del cartílago y en el tratamiento de escleroderma localizada (endurecimiento de la piel), quemaduras y úlceras”, refiere el investigador.
Asimismo, agrega, combinado con perhidroescualeno, emoliente que se incorpora con facilidad a la piel y que es un vehículo privilegiado de transferencia de principios activos cosméticos, se empleó para rellenar vía intracutánea surcos y arrugas en la piel sin generar reacciones negativas ni rechazo.La innovación se ha convertido en un signo de identidad de la industria cosmética y, de acuerdo con el doctor Krötzsch, Grupo Aspid se ha mantenido en esa tendencia al ser una empresa innovadora con patentes a nivel internacional basadas en investigación propia y una fuerte presencia en el mercado nacional. Cuenta con la asesoría continua de dermatólogos, químicos, biólogos, cirujanos plásticos y clínicas profesionales dedicadas al cuidado de la piel.

miércoles, 5 de febrero de 2014

LA INSULINA INHIBE LA CAPACIDAD DE LAS NEURONAS MOTORAS PARA REGENERARSE

Se ha descubierto que lo que limita de manera determinante la regeneración neuronal no es la edad sino la insulina. El hallazgo se ha hecho en gusanos envejecidos, pero es posible que la misma situación descubierta ocurra en otros animales, incluyendo al Ser Humano.
En los gusanos estudiados, la insulina es lo que inhibe la capacidad de las neuronas motoras para repararse, un descubrimiento que sugiere que el deterioro de la salud del sistema nervioso podría no ser inevitable.
A medida que envejecen, todos los organismos sufren una reducción de su capacidad para regenerar porciones dañadas del sistema nervioso. Un nuevo estudio, realizado por el equipo de Marc Hammarlund y Alexandra Byrne, de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, sugiere que este déficit no se debe específicamente a las acciones destructivas comúnmente provocadas por el paso del tiempo.
El sistema nervioso regula su propia respuesta ante la edad, independientemente de cómo lo haga el resto del cuerpo. Mediante manipulación de la vía en la que participa la insulina, es factible obtener animales que vivan más tiempo de lo normal pero cuyo sistema nervioso envejezca al ritmo normal, o, a la inversa, obtener animales que mueran a edades normales pero cuyo sistema nervioso se mantenga joven hasta el final.

En la investigación se identificaron dos vías genéticas que regulan la actividad de la insulina y que son responsables de la reducción, asociada con la edad, de la habilidad de regenerar axones (ramificaciones) en neuronas de gusanos. El equipo también identificó otras dos vías que regulan la capacidad de las neuronas para regenerarse, pero que no tienen conexión con la edad de los gusanos.
El gusano C. elegans es un excelente modelo de estudio para el análisis genético del envejecimiento. Mediante la manipulación de familias de genes que regulan la actividad de la insulina, ya se observó en estudios anteriores que se incrementa drásticamente la expectativa de vida de este organismo. Este nuevo estudio revela que la señalización mediada por insulina también afecta directamente al sistema nervioso.
El objetivo de esta fascinante línea de investigación es averiguar más detalladamente cómo vías diferentes de señalización regulan de manera coordinada el envejecimiento neuronal, y más específicamente, cómo conseguir regenerar neuronas sin que la edad de la persona sea un impedimento.