BIENVENIDOS.
MUCHOS DE LOS RECURSOS HAN SIDO OBTENIDOS EN LA RED Y PUEDEN ESTAR SOMETIDOS A LOS DERECHOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.SI ALGUNO DE LOS AUTORES CONSIDERA ABUSIVO SU USO, NO TIENE MÁS QUE PONERSE EN CONTACTO CON LA PERSONA QUE ADMINISTRA ESTE BLOG.

lunes, 24 de diciembre de 2012

LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS

Hasta ahora, ha sido poca la información en profundidad que la comunidad médica ha poseído sobre las glándulas sudoríparas, que son las glándulas más comunes del cuerpo y resultan esenciales para el control de la temperatura corporal, el cual permite que los humanos podamos vivir en los diversos climas del mundo.
Cada persona tiene millones de glándulas sudoríparas, pero rara vez se las ha estudiado en profundidad, posiblemente como consecuencia de que es difícil conseguir muestras suficientes de estos diminutos órganos para su investigación en el laboratorio.
Ahora, en un gran esfuerzo técnico, unos investigadores de la Universidad Rockefeller en la ciudad de Nueva York y el Instituto Médico Howard Hughes, en Chevy Chase, Maryland, Estados Unidos, han identificado, en ratones, las células madre de las que se desarrollan inicialmente las glándulas sudoríparas, así como las células madre que regeneran las glándulas sudoríparas adultas.
Este hallazgo y otros de los resultados del estudio realizado por el equipo de las investigadoras Elaine Fuchs y Catherine P. Lu se pueden utilizar ahora para explorar los orígenes de algunas enfermedades genéticas que afectan a las glándulas sudoríparas, así como formas potenciales de tratarlas.
 Lo descubierto en el nuevo estudio no sólo ilustra cómo se desarrollan las glándulas sudoríparas y cómo sus células responden ante heridas, sino que también identifica las células madre dentro de las glándulas y los conductos sudoríparos, y abre nuevas perspectivas para explorar el uso de esas células madre para fabricar tejidos. Los resultados de la nueva investigación también podrían ayudar en el futuro a mejorar los tratamientos para los pacientes con quemaduras y a desarrollar tratamientos de uso tópico (directamente sobre la piel) para la gente que suda en exceso, y para la que suda demasiado poco.

viernes, 21 de diciembre de 2012

FRENAR EL ENVEJECIMIENTO MUSCULAR

Se ha conseguido identificar por vez primera una importante causa de la disminución que al envejecer se experimenta en la actividad de reparación muscular. El hallazgo también ha permitido encontrar un modo de detener el proceso en ratones, utilizando un fármaco común.
Los resultados de esta investigación proporcionan pistas relevantes sobre cómo los músculos pierden masa con la edad, una merma que causa debilidad física en la persona, con la consecuencia obvia de que su movilidad se ve reducida y el peligro de caerse aumenta.
Los autores del estudio, del King's College de Londres, la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, y el Hospital General de Massachusetts en Boston, Estados Unidos, examinaron las células madre que se encuentran dentro del tejido muscular, y que son responsables de la reparación de lesiones, para averiguar por qué la capacidad de regeneración de los músculos disminuye con la edad.
Un "regimiento" de células madre latentes está presente dentro de cada músculo, listo para ser movilizado ante situaciones como el ejercicio físico intenso o una lesión, y reparar los daños. Cuando es necesario, estas células se dividen en numerosas células nuevas, mayormente de fibras musculares, que reemplazan a las perdidas y reparan así la zona muscular afectada. Al final del proceso de reparación, algunas de estas células reponen el "regimiento" de células madre de reserva para que el músculo conserve su capacidad de repararse a sí mismo una y otra vez.



En el nuevo estudio, los investigadores examinaron ratones maduros y encontraron que el número de células madre latentes se reduce con la edad, lo que podría explicar la disminución en la capacidad de los músculos para repararse y regenerarse a medida que la persona envejece. Cuando se analizaron estos músculos viejos, el equipo encontró altos niveles de FGF2, una proteína que tiene la capacidad de estimular la división celular. Aunque estimular las células madre para dividirse y reparar el músculo es un proceso normal y crucial, los investigadores encontraron que la FGF2 también podía despertar a la reserva latente de células madre incluso cuando éstas no son necesarias. La activación continua de las células madre latentes produce con el tiempo un agotamiento de la reserva, de modo que cuando el músculo realmente necesita las células madre para repararse, es incapaz de hacerlo, o sólo puede hacerlo de modo incompleto.
Tras este hallazgo, los investigadores intentaron inhibir la FGF2 en músculos envejecidos para evitar que la reserva de células madre latentes se ponga en marcha innecesariamente. Mediante la administración de un inhibidor común de la FGF2, los científicos fueron capaces de impedir la disminución en el número de células madre musculares de los ratones.
Prevenir o revertir el debilitamiento muscular en humanos de edad avanzada está todavía muy lejos en el horizonte científico y tecnológico, tal como advierte el Dr. Albert Basson, del Departamento de Desarrollo Craneofacial y Biología de Células Madre en el Instituto Dental del King's College de Londres. Pero lo descubierto en este estudio, tal como explica Basson, abre la posibilidad de que algún día sea viable desarrollar tratamientos para que los músculos envejecidos se vuelvan jóvenes otra vez. "Si pudiéramos hacer esto, lograríamos que las personas pudieran tener una vida con mayor movilidad e independencia en su vejez".

miércoles, 19 de diciembre de 2012

EL EFECTO ANTIBIÓTICO DEL ALGARROBO

Las hojas del árbol Ceratonia siliqua, conocido popularmente con nombres como algarrobo (el cual es usado también para referirse a otras especies vegetales en algunos países), son una rica fuente de sustancias antibacterianas, ideales para luchar contra la Listeria monocytogenes, la bacteria culpable de la listeriosis, una forma severa de intoxicación alimentaria.
 Así lo han determinado los resultados de un estudio, que se han dado a conocer a través de la revista académica Journal of Agricultural and Food Chemistry, de la ACS (American Chemical Society, o Sociedad Química Estadounidense).
El hallazgo aumenta el valor nutricional y medicinal del algarrobo, que de ser conocido esencialmente como fuente de forraje, se ha vuelto cada vez más popular en los últimos tiempos por el uso de su fruto, la algarroba, en la elaboración de un sucedáneo de chocolate (carob) que en opinión de un sector de la comunidad médica es más saludable que el chocolate auténtico, sobre todo cuando este último ha sido muy procesado y tiene poco cacao y mucha grasa y otros aditivos.El incremento de bacterias resistentes a los antibióticos ha planteado la necesidad de buscar sustancias alternativas que sean capaces de proteger a los alimentos y mantener a raya a los microbios infecciosos. Un caso claro es el de la necesidad de hallar nuevos compuestos para combatir a la Listeria monocytogenes, una bacteria que por ejemplo en Estados Unidos ya ha causado, en 2012, brotes epidémicos de intoxicación alimentaria en una docena de estados.
El equipo de Nadhem Aissani ha realizado experimentos en los cuales el uso de extractos de hojas de algarrobo ha resultado eficaz impidiendo el crecimiento de la Listeria monocytogenes en cultivos de laboratorio. Además de comprobar esto, Aissani y sus colaboradores también han dado con una posible explicación para el efecto bactericida de los extractos de hojas de algarrobo.
El próximo paso será probar el efecto de los extractos de hojas de algarrobo sobre bacterias de la listeriosis creciendo en muestras de carne y pescado.

LA VITAMINA C PROTEGE CONTRA LA OSTEOPOROSIS

Se ha mostrado por vez primera en un modelo animal que la Vitamina C protege activamente contra la osteoporosis, una enfermedad de los huesos que conlleva el deterioro del tejido óseo, con el resultado de una mayor fragilidad ósea y más riesgo de sufrir fracturas. A menudo también causa deformidades y la reducción o pérdida de la movilidad. La osteoporosis es más común en mujeres que en hombres. Afecta a casi un 15 por ciento de las mujeres occidentales de entre 50 y 60 años, un 22 por ciento de las de entre 60 y 70 años, y un 38,5 por ciento de las de entre 70 y 80 años. La tasa se dispara al 70 por ciento en las mujeres de más de 80 años. Desde hace algún tiempo, se sabe que cantidades bajas de Vitamina C pueden provocar escorbuto y fragilidad ósea, y que un mayor consumo de Vitamina C se asocia con una mayor masa ósea en las personas. Ahora, el estudio efectuado por el equipo del Dr. Mone Zaidi, de la Escuela de Medicina Monte Sinaí en la ciudad de Nueva York, indica que cuando los ratones ingieren por vía oral dosis altas de Vitamina C, ésta estimula activamente la formación de tejido óseo para proteger al esqueleto. El efecto se produce induciendo a ciertas células, los osteoblastos, a diferenciarse en células maduras, para dar lugar al tejido óseo. Ahora faltará comprobar, en sucesivas investigaciones, hasta qué punto los suplementos dietéticos de Vitamina C podrían ayudar a prevenir la osteoporosis en las personas.

martes, 18 de diciembre de 2012

ALETAS POR PATAS

Un trabajo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demuestra que las aletas de los peces cebra pueden transformarse en estructuras parecidas a las patas de los tetrápodos si se incrementa la actividad de un gen denominado hoxd13. Los resultados, que aparecen publicados en el último número de la revista Developmental Cell, demuestran funcionalmente una teoría clave para entender el paso de los animales acuáticos a los terrestres.
La conquista del medio terrestre fue un hito en la historia evolutiva. En esta transición fue crítica la aparición de estructuras óseas distales que formaron lentamente los dedos y la muñeca en los apéndices precursores de las patas de los tetrápodos.
“Nuestros experimentos demuestran por primera vez que, si aumentamos los niveles del gen hoxd13 en aletas de peces cebra, se incrementa la aparición de tejido óseo de carácter distal similar al que genera los dedos en animales con patas como nosotros”, explica el investigador del CSIC José Luis Gómez-Skarmeta, investigador en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, un centro mixto del CSIC y la Universidad Pablo Olavide.
Según el investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo Fernando Casares, otro de los autores del trabajo, el aumento del tejido óseo distal en las aletas de peces cebra va acompañado de una reducción del tejido que forma los radios. “Este hecho se relaciona con el registro fósil, donde, a medida que aumenta la elaboración distal de la aleta, disminuye el tamaño de los radios”, aclara.
ADN regulador
Los genes Hox, que forman parte de una familia encargada de distinguir las partes del cuerpo durante el periodo embrionario y son esenciales para la formación de los dedos y la muñeca, cuentan con unos niveles de expresión mucho mayores en la zona distal del rudimento embrionario de las patas que en la región de la aleta equivalente.
En los últimos años, varios estudios han comprobado que las grandes cantidades de expresión de los Hox en las patas dependen de elementos de ADN reguladores que actúan conjuntamente potenciando su expresión. “Es muy interesante que algunos de estos elementos reguladores no se encuentren en el genoma de los peces, lo que sugiere que ha sido la aparición de nuevos elementos reguladores lo que ha facilitado alcanzar los niveles de expresión de genes Hox requeridos para la formación de los dedos y la muñeca”, indica Gómez-Skarmeta.
El trabajo liderado por el CSIC demuestra que los peces cebra son también capaces de leer correctamente las instrucciones contenidas en estas regiones reguladoras ausentes de su genoma y específicas de los tetrápodos. “Todos esto datos indican que el ancestro común de los peces y los tetrápodos tenía un genoma preparado para adquirir progresivamente nuevos elementos reguladores que fueron aumentando los niveles de los genes Hox que permitieron el desarrollo de las manos y los pies”, concluye Casares.

lunes, 17 de diciembre de 2012

SE SECUENCIA EL GENOMA DE UNA CEPA DE KLEBSIELLA RESISTENTE A LA MAYORÍA DE LOS ANTIBIÓTICOS

Un equipo integrado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido la secuencia completa de una nueva cepa de la bacteria Klebsiella pneumoniae, resistente a la mayoría de los antibióticos de uso común. El trabajo, realizado en colaboración con científicos del Hospital La Paz de Madrid, la compañía Biomol Informatics y el Parque Científico de Madrid, aparece publicado en el último número de la revista Journal of Bacteriology.
La nueva cepa, bautizada como KpO3210, se ha extendido por Europa en los últimos años y, según los investigadores, supone “un reto importante” por la falta de tratamientos disponibles. “Es productora de dos enzimas específicas, llamadas carbapenemasa OXA-48 y betalactamasa CTX-M-15, por lo que es insensible a todos los antibióticos betalactámicos, que son los que más se usan actualmente”, explica el investigador del CSIC Paulino Gómez-Puertas, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid).
El trabajo, realizado en el marco del plan INNPACTO de cooperación público-privada, se ha conseguido mediante técnicas de secuenciación de última generación denominadas NGS (Next Generation Sequencing). “Hemos obtenido una fotografía de cuerpo entero de la información genética de la bacteria, lo que permitirá su seguimiento detallado en un contexto epidémico”, aclara el investigador del CSIC.
Los científicos trabajan ya en el diseño de nuevos antibióticos capaces de controlar bacterias multirresistentes como la que se ha secuenciado. “La aparición de bacterias resistentes a los antibióticos es cada vez más frecuente en los hospitales. De ahí que esta tecnología de secuenciación sea el primer paso hacia su control”, concluye.
Klebsiella pneumoniae

viernes, 14 de diciembre de 2012

BIFODOBACTERIUM LONGUM: MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CELÍACOS

Tras más de cuatro años de investigaciones, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha longrado patentar una bacteria que mejora las alteraciones de la microflora intestinal de los enfermos de celiaquía. Ahora, esa patente se ha transformado en un suplemento nutricional que puede ser consumido diariamente por los pacientes para mejorar su calidad de vida.
Este probiótico, llamado Proceliac, se presenta en forma de leche en polvo y contiene la cantidad recomendada de Bifidobacterium longum ES-1. Es la acción de esta bacteria la que actúa sobre las alteraciones intestinales que sufren los celíacos. Proceliac no pretende ser un tratamiento contra la dolencia, si no un suplemento para una dieta ya libre de gluten.
La enfermedad celiaca es una enteropatía crónica del intestino delgado producida por una respuesta inmunológica al gluten, un componente presente en un amplio número de alimentos como la harina y la cerveza. Dado que actualmente no existe ningún tratamiento que revierta los efectos de esta dolencia, la única alternativa posible para aquellos que la sufren es mantener una dieta libre de gluten. La enfermedad celíaca afecta al 1% de la población mundial, aunque se calcula que por cada caso diagnosticado hay entre siete y 11 sin detectar.
Los ensayos con metodología de doble ciego llevados a cabo con niños celíacos que comenzaban una dieta sin gluten han demostrado que su consumo diario reduce los parámetros inflamatorios y mejora la flora intestinal. La investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC Yolanda Sanz, que participó en el desarrollo de la patente, explica: “Es muy difícil mantener una dieta 100% libre de gluten ya que incluso los alimentos catalogados como libres de gluten pueden contener hasta 20 miligramos de este compuesto por cada kilogramo de producto”.
Las alteraciones producidas por la intolerancia al gluten incluyen otros efectos como la malnutrición, detectada en niños recientemente diagnosticados, causada por una mala absorción de nutrientes. Según Sanz, “el probiótico también acelera la recuperación de los parámetros de talla y peso cuando comienza su ingesta”.
Bifidobacterium longum

La licencia de explotación de la patente del CSIC fue concedida a la empresa Biópolis, una spin-off del organismo que ha llevado a cabo el estudio de seguridad alimentaria y el escalado de producción de la cepa bacteriana. Por su parte, ha sido la marca Central Lechera Asturiana la encargada de desarrollar el producto final.

Proceliac se presenta en un formato de bote de 420 gramos para el consumo en el hogar. Su objetivo es el de sustituir al vaso de leche diario de forma que los pacientes consuman las 1x109 bacterias necesarias para que el producto sea efectivo.
El probiótico, por tanto, ayudará a los pacientes a estar más protegidos frente a un posible consumo involuntario de gluten así como a mejorar sus alteraciones intestinales. Aunque Proceliac sólo ha sido probado con pacientes de esta dolencia, el investigador del CSIC y  Consejero Delegado de Biópolis, Daniel Ramón, considera que “la bacteria podría ser efectiva contra otros trastornos intestinales y ese será el siguiente objetivo de las investigaciones”.

jueves, 13 de diciembre de 2012

VARIANTE GENÉTICA RELACIONADA CON LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Una variante genética localizada en el cromosoma 12 está relacionada con la esclerosis múltiple, según revela una investigación lidera por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La región del cromosoma 12, donde se localiza dicha variante, había sido relacionada previamente con la enfermedad celíaca, la diabetes tipo 1, la artritis reumatoide y otras afecciones inflamatorias y autoinmunes. Los resultados han sido publicados hoy en Journal of Medical Genetics.
El equipo ha descubierto que esta variante genética regula la expresión del gen CYP27B1 (encargado de generar vitamina D activa) en enfermos de esclerosis múltiple. Las conclusiones han sido alcanzadas gracias a la participación en el estudio de 2.876 pacientes afectados por esta dolencia y de otros 2.910 voluntarios control en España.

El gen CYP27B1 codifica a la enzima responsable de transformar la 25-hidroxi-vitamina D en 1,25-dihidroxi-vitamina D. El investigador del Instituto de Parasitología y Biomedicina “López-Neyra” del CSIC Antonio Alcina, que ha colaborado en la dirección del estudio, opina: “Cada vez hay más evidencias de que la insuficiencia y el exceso de vitamina D activa tienen un papel fundamental en la etiología de todo tipo de enfermedades, principalmente en las relacionadas con el sistema inmunológico”, y añade: “es posible que el factor común de todas estas dolencias sea, precisamente, el gen CYP27B1, aunque existen numerosos factores genéticos y ambientales relacionados con la vitamina D que pueden influir”.
Según el investigador del CSIC, “una vez conocida la variante genética así como su localización y sus efectos sobre la expresión del gen CYP27B1, puede emprenderse la búsqueda de moléculas que afecten positiva o negativamente a su actividad reguladora, lo que cambiaría la expresión del gen asociado a la enfermedad en cuestión de la forma más conveniente”. Este avance supondría que el gen se exprese más en los casos en los que su deficiencia sea la causa patogénica o que se exprese menos si es la sobreexpresión la responsable de la dolencia.
La investigación ha contado con la participación de otros 18 hospitales y centros de investigación españoles.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

PRRX 1 IMPIDE QUE LAS CÉLULAS CANCEROSAS ANIDEN EN OTROS ÓRGANOS

La metástasis es la causa de más del 90% de las muertes por cáncer. Las células cancerosas se desprenden del tumor original y se diseminan por el cuerpo anclándose a otros órganos y formando nuevos tumores denominados metástasis. Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el componente celular Prrx1 impide que células cancerosas aniden en otros órganos y, por lo tanto, generen nuevos focos de cáncer. Los resultados aparecen hoy en la revista Cancer Cell.
Para que un foco de cáncer se propague a otros órganos sus células sufren un proceso conocido como transición epitelio-mesénquima (EMT, de sus siglas en inglés) debido al cual se vuelven móviles e invasivas, y comienzan a viajar por el torrente sanguíneo. No obstante, para volver a anclarse a un nuevo órgano o tejido deben recuperar sus características iniciales, es decir, perder la movilidad.
La investigación ha detectado que la transición de célula cancerosa móvil a inmóvil implica la pérdida de su componente Prrx1. La investigadora del Instituto de Neurociencias (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández) Ángela Nieto, que ha dirigido el estudio, explica: “Aunque este componente es uno de los factores que favorecen la diseminación inicial de las células cancerosas y su llegada a otros órganos, es necesario que se apague para que esas células se agrupen para formar otros tumores”.

Los tumores con elevadas cantidades de Prrx1 son, por tanto, los de mejor pronóstico ya que no pueden formar metástasis. El también investigador del Instituto de Neurociencias Óscar Ocaña, considera que “la estrategia terapéutica de bloquear la EMT para evitar la propagación de tumores sólo sería efectiva si se realiza antes de que las primeras células cancerígenas se desprendan del tumor primario, lo cual suele ocurrir en fases muy tempranas de la enfermedad y generalmente antes de haber obtenido el diagnóstico”. De hecho, añade Nieto, “el bloqueo de la EMT en estas condiciones favorecería la aparición de nuevos tumores”. Sin embargo, la investigación también muestra que una estrategia dirigida a atacar otras propiedades de las células cancerosas, sí funcionaría contra la metástasis.
Los resultados han sido obtenidos gracias al estudio de diversos modelos animales: pollo (Gallus gallus domesticus), pez cebra (Danio rerio) y ratón (Mus musculus), y el análisis de muestras de pacientes. La investigación ha contado con la participación de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y la Fundación MD Anderson Internacional.

martes, 11 de diciembre de 2012

NUEVO FÁRMACO OBTENIDO DEL VENENO DE SERPIENTE

En una reciente investigación se ha logrado identificar dos vías posibles para desarrollar nuevos fármacos capaces de tratar la presión arterial alta y enfermedades cardiacas.
La investigación fue dirigida por K. Ravi Acharya de la Universidad de Bath en el Reino Unido, en colaboración con Elwyn Isaac de la Universidad de Leeds en el mismo país, y Edward Sturrock de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica.
Los autores del nuevo estudio han obtenido imágenes de las estructuras moleculares tridimensionales de dos péptidos, uno de ellos obtenido de veneno de serpiente, que inhiben la enzima ACE, una proteína crucial que regula la presión arterial.
Millones de personas en el mundo toman inhibidores de la ACE, como el Captopril, para tratar la presión arterial alta (hipertensión) y enfermedades cardiacas. Sin embargo, estos fármacos pueden causar efectos secundarios tales como tos persistente y angioedema (hinchazón del rostro y la garganta).En el nuevo estudio, el equipo obtuvo imágenes del péptido BPPb, obtenido de veneno de serpiente, enlazándose a la ACE. Aunque ya se había identificado a este péptido como posible modelo para el diseño de fármacos, es la primera vez que los científicos han podido observar a escala molecular cómo el péptido se une a la ACE y bloquea su acción.
 El péptido BPPb se enlaza a una porción importante del sitio activo de la molécula de ACE, extrayendo un átomo de zinc que es esencial para su correcto funcionamiento.
El hallazgo puede abrir la puerta al diseño de nuevos fármacos para combatir la hipertensión basados en este péptido.

viernes, 7 de diciembre de 2012

VESÍCULAS CON PÉPTIDOS PARA ADMINISTRAR FÁRMACOS

Se ha logrado diseñar y fabricar una vesícula a modo de burbuja, delimitada por una membrana y formada enteramente por péptidos. La burbuja podría servir como un nuevo sistema de administración de fármacos para tratar con mayor seguridad enfermedades neurodegenerativas y el cáncer.
Las burbujas de péptidos pueden ser creadas en una solución que contiene un fármaco (u otra sustancia de interés), el cual queda encapsulado cuando los bloques peptídicos se ensamblan. Las vesículas peptídicas se podrían administrar a células específicas dentro del cuerpo a fin de tratar enfermedades y minimizar los efectos secundarios potenciales. Por ejemplo, se podría atacar exclusivamente a poblaciones de células problemáticas, en vez de recurrir a la táctica expeditiva de atacarlas a todas, incluyendo las sanas, bajo el argumento de que las sanas sobrevivirán mejor al ataque que las problemáticas.
Las burbujas peptídicas, desarrolladas por el equipo del bioquímico John Tomich de la Universidad Estatal de Kansas en Estados Unidos, también podrían mejorar la terapia genética, la cual tiene el potencial de curar enfermedades mediante la táctica de reemplazar con células sanas a las enfermas.
La terapia genética ya está siendo probada en ensayos clínicos, pero el mayor reto es cómo administrar del mejor modo los genes. Entre los métodos usados, figuran inyectar en el cuerpo células con un virus que haga parte del trabajo requerido, y liposomas portando los genes. Sin embargo, estos métodos pueden presentar algunos problemas.

Cuando se utiliza un virus, el sistema inmunitario del cuerpo puede atacarlo o causar un tumor. Los sistemas basados en lípidos pueden causar inflamación y existe el riesgo de que no se enlacen debidamente a las células.
Los péptidos creados por el citado equipo tienen varias ventajas sobre los sistemas basados en lípidos. Los péptidos tienen mejor estabilidad y durabilidad, son elaborados de un modo más fácil y rápido, y se les puede administrar con relativa facilidad en áreas muy específicas del cuerpo.
Es factible diseñar a los péptidos para que puedan actuar sobre células, tejidos, tumores u órganos específicos, y encapsular reactivos químicos, anticuerpos, toxinas e inhibidores.

jueves, 6 de diciembre de 2012

POSIBLE TERAPIA GÉNICA PARA RECUPERAR EL OLFATO

Se ha conseguido, por primera vez, restaurar el sentido del olfato en ratones mediante terapia genética. El logro es un rayo de esperanza para las personas que nunca han percibido olores, y quizá también para otras que perdieron su capacidad olfativa por alguna enfermedad.
Haber encontrado una posible vía para curar la anosmia congénita (la incapacidad permanente, desde el nacimiento, de detectar olores) también puede servir para las investigaciones sobre otras enfermedades debidas a problemas con los cilios. Estos, que son proyecciones semejantes a pelos que se encuentran en la superficie de las células, están implicados en muchas enfermedades, que afectan por ejemplo a los riñones o a los ojos.
Los autores del estudio, de la Universidad de Michigan y algunas otras instituciones, advierten que deberá transcurrir aún bastante más tiempo antes de que su terapia genética sea validada como tal y se pueda aplicar en seres humanos. En principio, si todo marcha como se prevé, la terapia será más importante para las personas que han perdido su sentido del olfato debido a algún trastorno genético, en tanto que será menos aplicable a quienes lo perdieron debido al envejecimiento, traumatismos craneales o problemas crónicos de los senos nasales. De todos modos, esta línea de investigación allana el camino hacia un mejor conocimiento de la anosmia a escala celular.
El tratamiento ensayado por el equipo de Jeremy McIntyre y Jeffrey Martens, de la citada universidad estadounidense, consiste, esencialmente, en inducir, en las neuronas que transmiten el sentido del olfato, un rebrote de los cilios perdidos.
Todos los ratones del estudio tenían un grave defecto genético que afecta a una proteína llamada IFT88, provocando la falta de cilios.

Los investigadores insertaron genes IFT88 normales dentro de las células de ratón mediante la estrategia de inocularles un virus de la gripe común cargado con la secuencia normal de ADN necesaria para hacer rebrotar los cilios. El virus hizo su trabajo infeccioso habitual, pero también insertó esa secuencia vital de ADN en las células de ratón.
Catorce días después del tratamiento, ya estaba claro que los ratones habían recuperado su capacidad olfativa, al menos en un nivel razonablemente bueno.
Esta investigación es de gran interés para otras enfermedades causadas por disfunción ciliar. Esto incluye dolencias como la enfermedad renal poliquística, la retinitis pigmentosa (una enfermedad genética que es la forma hereditaria más común de ceguera), y algunas afecciones hereditarias más raras, como por ejemplo el síndrome de Bardet-Biedl.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

SUSTANCIA PROMETEDORA PARA TRATAR EL ALZHEIMER

Una nueva sustancia diseñada para tratar la enfermedad de Alzheimer ofrece muy buenas perspectivas en cuanto a su eficacia y es, hasta ahora, la que parece ser más segura, según las conclusiones a las que han llegado unos investigadores.
 El profesor Arun Ghosh, de la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, diseñó la molécula, que es un potente inhibidor de beta-secretasa, con características únicas que aseguran que se dirija sólo hacia su objetivo y no afecte a procesos fisiológicos que son necesarios para tener una buena salud.
Esta molécula conserva las propiedades de inhibidores de beta-secretasa anteriores para combatir la enfermedad, pero es mucho menos probable que cause efectos secundarios dañinos. El grado de selectividad logrado por Ghosh y sus colaboradores no tiene precedentes, por lo que esta sustancia resulta muy prometedora como posible medicación utilizable de por vida por los pacientes de Mal de Alzheimer.
La nueva sustancia muestra una selectividad de 7.000 veces para su enzima objetivo, un valor que supera ampliamente la cota de selectividad de 1.000 veces adscrita a una sustancia que se puede destinar a un tratamiento viable para el Mal de Alzheimer, y sobrepasa aún más los valores de selectividad logrados por inhibidores de beta-secretasa anteriores.
Los inhibidores de beta-secretasa, los cuales podrían permitir tratar la enfermedad de Alzheimer en sus etapas iniciales, son muy prometedores. Varios fármacos basados en ese objetivo molecular han llegado a la etapa de ensayos clínicos, incluyendo uno basado en una sustancia que Ghosh diseñó anteriormente. Estas sustancias previenen el primer paso de una cadena de sucesos que conducen a la formación de placas amiloides en el cerebro, las cuales son acumulaciones fibrosas de proteínas tóxicas que se cree son la causa concreta de los devastadores síntomas de la enfermedad.
Las versiones anteriores del nuevo inhibidor de beta-secretasa pudieron detener e incluso revertir el avance de placas amiloides en pruebas con ratones, pero la potencia y el grado de selectividad son sólo dos de los tres pilares de un tratamiento viable del Mal de Alzheimer, tal como matiza Ghosh. Todavía hay que verificar si esta nueva sustancia posee el tercer pilar, la capacidad de convertirse en un fármaco de fácil administración que pase a través de la barrera hematoencefálica.
 La barrera hematoencefálica es una de las barreras defensivas más fuertes del cuerpo humano. Se la puede describir como un laberinto químico que impide que toxinas y virus presentes en el torrente sanguíneo alcancen el cerebro. Sin embargo, este robusto sistema de seguridad también limita la capacidad de los médicos para administrar fármacos directamente en el cerebro. Eso hace más difícil tratar enfermedades como la de Alzheimer.


martes, 4 de diciembre de 2012

LOS BENEFICIOS DE LA SANDIA

Un nuevo estudio ha mostrado que los ratones que fueron alimentados con una dieta que incluía jugo de sandía acabaron teniendo menor peso, menos colesterol y menor acumulación de placa arterial, en comparación con los ratones de un grupo que no lo consumió.
Los resultados de esta investigación sugieren que la citrulina, un compuesto presente en la sandía, influye de manera importante sobre la salud cardiovascular.
Los autores del estudio, de la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, y la Universidad de Kentucky, ambas en Estados Unidos, estaban interesados en la citrulina, porque estudios anteriores habían sugerido que puede disminuir la presión arterial.
El equipo de Shubin Saha, de la Universidad Purdue, y Sibu Saha, de la Universidad de Kentucky, no observó una disminución de la presión arterial, pero sí los cambios mencionados.
Los investigadores alimentaron a dos grupos de ratones con dietas ricas en grasas saturadas y colesterol. La mitad de los ratones recibió agua que contenía un 2 por ciento de jugo de sandía, mientras que la otra mitad recibió la misma cantidad de agua pero que en este caso contenía una solución con el mismo contenido de carbohidratos que el jugo de sandía.
Los ratones que consumieron jugo de sandía ganaron aproximadamente un 30 por ciento menos de peso que los ratones del grupo de control, y tuvieron alrededor de un 50 por ciento menos de colesterol LDL (popularmente conocido como "colesterol malo").

 Los ratones consumidores de zumo de sandía también experimentaron una reducción de cerca de un 50 por ciento en la acumulación de placa en sus arterias, así como niveles elevados de citrulina.

lunes, 3 de diciembre de 2012

LA GENÉTICA INFLUYE EN LA ADICCIÓN AL TABACO

Una nueva investigación muestra que en la vulnerabilidad a la adicción al tabaco intervienen nuestros genes.Un estudio del Instituto y Hospital Neurológico de Montreal, dependiente de la Universidad McGill en Canadá, muestra que en las personas que tienen un metabolismo rápido de la nicotina (determinado genéticamente), el cerebro responde ante indicios que recuerden el hábito de fumar, como ver cigarrillos o gente fumando, mucho más intensamente que en las que tienen un metabolismo lento de la nicotina. En otras palabras, la velocidad del metabolismo de la nicotina afecta de forma significativa a la respuesta del cerebro a esas señales.Investigaciones anteriores ya habían mostrado que una mayor reactividad ante indicios que recuerden el hábito de fumar predice un menor éxito al tratar de dejar de fumar, y que esas señales recordatorias del tabaco presentes en el entorno estimulan un mayor consumo de nicotina en animales y personas.Este nuevo hallazgo, en una línea de investigación impulsada por el equipo del Dr. Alain Dagher, puede sentar las bases para que los programas encaminados a dejar de fumar sean adaptados al individuo de un modo mejor, basado en los genes del sujeto.
 Investigaciones futuras podrían centrarse en mejorar los métodos para dejar de fumar, por la vía de adaptar los tratamientos a los diferentes tipos genéticos de fumadores. Una posible estrategia sería medir la velocidad del metabolismo de la nicotina como parte del proceso de toma de decisiones terapéuticas. Por ejemplo, dedicar una especial atención al riesgo de recaídas provocadas por señales presentes en el entorno puede que no le sirva de gran cosa a las personas que tienen un metabolismo lento de la nicotina, las cuales es más probable que se beneficien de fármacos colinérgicos de acción prolongada, como por ejemplo parches de nicotina, algo que concuerda con lo hallado en ensayos clínicos previos. Por el contrario, el uso de terapias que no utilizan la nicotina y que están encaminadas de modo más directo a reducir el deseo de fumar, puede ayudar a las personas de metabolismo rápido, como se demostró con el buproprion, un antidepresivo que ha sido usado en tratamientos para dejar de fumar.

domingo, 2 de diciembre de 2012

LA REPLICACIÓN DEL VIRUS DE LA GRIPE A

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado la estructura de la compleja máquina molecular que el virus de la gripe A emplea para replicar y expresar su material genético. Los resultados, que aparecen publicados en Science Express, la edición digital de la revista Science, abren la vía para desentrañar algunos de los pasos cruciales en el ciclo de vida de estos virus endémicos en aves que infectan también al hombre y otros mamíferos.
Los investigadores han desvelado la organización de las ribonucleoproteínas, complejos de proteínas formados por cada ARN (ácido ribonucleico) viral asociado a la polimerasa y múltiples copias de la nucleoproteína, que se unen al ARN como si fueran las cuentas de un collar.
1. Estructura completa de la ribonucleoproteína del virus de la gripe. En la parte superior, en gris, se aprecia la proteína polimerasa viral. La parte helicoidal muestra en rojo y azul la zona ascendente y descendente de la cadena de nucleoproteína: ARN. En la parte inferior, en amarillo, se encuentra el lazo que forma la cadena de la nucleoproteína: ARN al cambiar de dirección. 2. Detalle de la zona marcada en 1. en la que se muestra la colocación de las nucleoproteínas en la cadena y la posición del ARN esquematizado como una hebra roja. 3. Tomograma de un virus de la gripe A en el que se muestra las zonas donde han sido detectadas las ribonucleoproteínas marcadas en violeta./ CSIC
“Esta compleja estructura funciona realmente como una máquina molecular, capaz de transcribir el mensaje genético del virus y de autoreplicarse dentro de la célula infectada para así generar la progenie de nuevos virus que infectarán otras células”, explica el investigador del CSIC Juan Ortín, del Centro Nacional de Biotecnología.
Los científicos han extraído y purificado las ocho ribonucleoproteínas presentes en las partículas virales y las han estudiado mediante técnicas de microscopía electrónica y procesamiento computacional de imágenes. Esta metodología les ha permitido determinar la estructura de las ribonucleoproteínas aisladas para, finalmente, a través de técnicas de tomografía electrónica sobre virus intactos, verificar que la estructura de las ribonucleoproteínas aisladas era la misma que la que se encontraba dentro del virus.
“La estructura final obtenida muestra una organización de doble hélice con dos cadenas de ARN y nucleoproteína. En uno de los extremos de esta doble hélice se encuentra situada la polimerasa. Además, hemos verificado que las diferentes ribonucleoproteínas se agrupan de forma compacta dentro del virus intacto”, detalla el investigador del mismo centro Jaime Martín-Benito.


El análisis de los resultados, junto con los datos previos existentes, permitirá desvelar algunos de los pasos cruciales en el ciclo de vida de los virus de la gripe A, capaces de causar epidemias anuales y, ocasionalmente, pandemias.
“El siguiente paso es profundizar en los mecanismos que emplean las ribonucleoproteínas para replicarse y expresar la información genética del virus, el modo en que las estas se asocian entre sí en la partícula del virus y los mecanismos que facilitan que los genes de virus aviares puedan transferirse a los virus humanos”, agregan los investigadores.